El jugo concentrado se elabora mediante la extracción de agua de la fruta en su punto justo de maduración y se preserva el resto de la fruta concentrada a bajas temperaturas. Este producto se comercializa en el mercado interno y externo mayormente para la elaboración de bebidas.
martes, 2 de abril de 2013
El jugo concentrado se elabora mediante la extracción de agua de la fruta en su punto justo de maduración y se preserva el resto de la fruta concentrada a bajas temperaturas. Este producto se comercializa en el mercado interno y externo mayormente para la elaboración de bebidas.
Cómo hacer jugo concentrado casero sin ingredientes artificiales
El jugo concentrado es el líquido de una fruta que requiere del agregado de agua para que sea bebible. Puedes hacer jugo concentrado en casa sin usar ingredientes
artificiales. El método a utilizar depende ampliamente del tipo de
fruta que estés usando. Por ejemplo, es sencillo con varias moras y
cerezas: presionas la fruta para extraer el jugo y luego lo cuelas. El
jugo ya está en forma concentrada. Para otros tipos de frutas, hay dos
métodos caseros que puedes usar para prepararlo.
- Nivel de dificultad:
- Moderada
Instrucciones
Necesitarás
- Fruta
- Azúcar
- Un colador
- Un exprimidor
- Una jarra de pico angosto
- Un recipiente
-
1
Lava, pela y corta la fruta en rodajas. Si estás utilizando uvas, no necesitas pelarlas o cortarlas en rodajas. Sin embargo, debes eliminar sus tallos.
-
2
Coloca la fruta y azúcar a gusto (las cantidades pueden variar según la fruta y tu preferencia) en una cacerola y agrega agua hasta que la fruta esté cubierta. Caliéntala hasta que hierva y cocínala aproximadamente 30 minutos o hasta que esté suave y pulposa.
- 3
Método de ebullición (frutas de bajo contenido acuoso: manzanas, peras, uvas, etc.)
-
1
Exprime el jugo de la fruta en un recipiente. Puedes hacerlo a mano o con un aparato exprimidor. Cuela el jugo y extrae las semillas o cualquier resto de pulpa que no desees.
-
2
Vierte el jugo en una jarra de pico angosto. Cúbrela y colócala en tu congelador hasta que el líquido esté completamente congelado.
-
3
Saca la tapa y suspende la jarra sobre otro recipiente que sea lo suficientemente grande como para contener el jugo derretido. Deja que se descongele solo hasta el punto en que el jugo se haya separado en forma de gotas, pero que el contenido de agua aún esté dentro de la jarra como un bloque de hielo. Repite el proceso de congelamiento y descongelamiento dos veces más para obtener jugo concentrado.
Método de congelamiento (frutas de elevado contenido de agua: naranjas, pomelos, etc.)
Mente sana en cuerpo sano
El jugo es lo que se extrae al exprimir una fruta jugosa, tipo la naranja, la mandarina, el limón, la toronja
Concentrado, es jugo al que se la ha quitado el agua por medio de un proceso industrial para que al reconstituirla vuelva a ser el mismo jugo que antes del proceso, mayormente por comodidad y para que las personas que no tienen acceso a la fruta fresca puedan consumirla.
La pulpa es la carne de las frutas como por ejemplo el mango.
El néctar es el " jugo" que se extrae de las frutas no jugosas po procesos industriales o a través de aparatos especiales, tipo durazno, pera, manzana.
El deshidratado es el producto concentrado en polvo.
Concentrado, es jugo al que se la ha quitado el agua por medio de un proceso industrial para que al reconstituirla vuelva a ser el mismo jugo que antes del proceso, mayormente por comodidad y para que las personas que no tienen acceso a la fruta fresca puedan consumirla.
La pulpa es la carne de las frutas como por ejemplo el mango.
El néctar es el " jugo" que se extrae de las frutas no jugosas po procesos industriales o a través de aparatos especiales, tipo durazno, pera, manzana.
El deshidratado es el producto concentrado en polvo.
jugos, Néctares y Refrescos
CONOZCAMOS LAS DIFERENCIAS
Cuando vamos al supermercado y queremos comprar un jugo de fruta envasado no siempre logramos lo deseado….¿Por qué?... Porque no conocemos el significado o las denominaciones de los productos que contienen frutas. Esto nos confunde, más aún si solo nos fijamos en las imágenes de fruta que estos productos muestran en su envase ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)